Amsafe General López hace llegar su profundo sentimiento de tristeza por la muerte de la compañera Celina Alonso.
Abrazo fraterno y nuestra solidaridad para sus familiares y amigos en este difícil momento.
Amsafe General López hace llegar su profundo sentimiento de tristeza por la muerte de la compañera Celina Alonso.
Abrazo fraterno y nuestra solidaridad para sus familiares y amigos en este difícil momento.
Amsafe General López invita a sus Delegados y Afiliados al Plenario, conjuntamente con los gremios integrantes de la Intersindical Venado Tuerto. Se realizará el día jueves 8 a las 9 hs en nuestra sede gremial. Los temas a tratar son: Pacto Fiscal y Reforma Laboral.
Amsafe General López informa a los docentes aspirantes interesados en realizar suplencias en cargos de Secretaría en los niveles Secundario y Superior, el cronograma previsto para rendir el examen a través de la Plataforma Educativa (aula Evaluación Técnica).
En esta nota, el cronograma y la información para realizar el examen.
Documentos terminados en:
-0 rinden el día 14/02/2018
-1 rinden el día 15/02/2018
-2 rinden el día 16/02/2018
-3 rinden el día 19/02/2018
-4 rinden el día 20/02/2018
-5 rinden el día 21/02/2018
-6 rinden el día 22/02/2018
-7 rinden el día 23/02/2018
-8 rinden el día 26/02/2018
-9 rinden el día 27/02/2018
Consultar al material de estudio y realizar el examen el día que corresponda accediendo a plataformaeducativa.santafe.gov.ar con el usuario que realizó la inscripción web a suplencias.
Quienes se hayan inscriptos en ambos niveles, sólo realizarán la evaluación una vez y será válida para Secundaria y Superior.
Juntas de Escalafonamiento
-Secundaria Zona Norte:
juntasecundarianorte@santafe.gov.ar
-Secundaria Zona Sur: juntasecundariasur@santafe.gov.ar
-Superior: juntasuperior@santafe.gov.ar
A partir del 02/02 y hasta el 6/02, se encuentra habilitada la segunda etapa de inscripción para la selección de horas cátedra en las escuelas destino para los docentes que, en su oportunidad, se inscribieron en la primera instancia de titularizaciones.
Link para consultar vacantes.
Se recuerda que para realizar la inscripción se debe acceder con usuario y contraseña de Intranet (si no posee, usuario registrado del Ministerio de Educación para inscripciones).
Informamos que este año entregaremos una agenda con bolígrafo a cada afiliado. Será a través de los delegados, quienes deberán presentar, en la delegación, el listado de afiliados de su escuela. Los delegados devolverán el mismo con la firma de cada compañero que haya recibido la agenda.
Las trabajadoras estatales de Santa Fe ya podrán hacer uso de la licencia laboral por violencia de género. El colectivo docente de Amsafe Gral. López fue parte de este logro.
Compartimos el texto de la Ley 13.696 Licencia Laboral por Violencia de Género
El día 25/01 se dio a conocer públicamente la Intersindical de Venado después de varias reuniones. La misma está integrada por más de una decenas de gremios de la localidad, entre ellos Amsafe General López.
Repudiamos el Decreto 52/2018 en donde el Gobierno Nacional oficializa su intención de no convocar a la paritaria nacional para discutir salarios. Este decreto, además de constituir un ataque a la docencia, incrementa aún más la fragmentación del sistema educativo nacional. Un Gobierno Nacional, que dice estar preocupado por la calidad educativa, deja en manos de cada provincia la discusión salarial sin previos acuerdos básicos en términos nacionales. Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación, respaldó la medida. El Ministro de Educación de la Nación -que no tiene ninguna escuela a cargo- con el nuevo decreto tampoco discutiría salario. Su función y tiempo estarían eminentemente abocados a remarcar todo aquello que “los docentes no sabemos hacer”.
En relación al encarcelamiento de dirigentes sindicales por hechos de corrupción desde Amsafe General López consideramos:
Somos los primeros en repudiar y denunciar a los dirigentes gremiales corruptos, que reciben coimas y se enriquecen a costa de los afiliados. Es imprescindible que los trabajadores purguemos nuestras organizaciones de estos elementos, que las desprestigian y las debilitan desde adentro. Son el Estado y los empresarios quienes necesitan y promueven las mafias sindicales para generar líderes gremiales complacientes, contrarios a los verdaderos intereses de los trabajadores. El Estado y los empresarios son enemigos de la democracia sindical. Sólo nosotros podemos luchar consecuentemente contra estas mafias que anidan en nuestras organizaciones.
Estos procedimientos judiciales tienen lugar en momentos en que el gobierno se ha dispuesto a avanzar decididamente con su plan de ajuste y la Reforma Laboral. En lo fundamental, se denuncia a estos dirigentes mafiosos para reforzar una imagen anti-sindical ante la sociedad y avanzar con el ajuste contra los trabajadores. Las últimas detenciones deben ser ubicadas en este contexto. El gobierno no lucha contra las mafias sindicales sino contra el movimiento obrero.
Entonces, denunciamos las intenciones anti-sindicales del gobierno pero también luchamos contra los dirigentes corruptos, a los que hay que expulsar de nuestras organizaciones.
Despedimos el año recorriendo escuelas del departamento tratando temas que nos preocupan a los docentes: Plan Maestro, reforma laboral, derechos previsionales.
Agradecemos la invitación y valoramos el interés de los afiliados por estos temas.