El pasado miércoles 27, miembros de CD de Amsafe Rosario y General López, en conjunto, con representantes de los Equipos de Profesionales de las Escuelas Especiales tuvimos una reunión con el Secretario de Educación Oscar Di Paolo y la Secretaria de la Modalidad Marcela Covarrubias.
El encuentro tenía por objeto insistir con el cumplimiento de la Ley 11614, que establece la carrera docente para estos profesionales definiendo la creación de equipos de coordinación y asesoramiento.
El Licenciado Di Paolo informó que se están dando algunos pasos importantes a partir de la definición de las autoridades ministeriales de empezar a cumplir con la ley a partir del año 2018. Explicó que están avanzando en delinear los «perfiles» de los coordinadores regionales y de los equipos de coordinación y asesoramiento. Por otra parte, explicó que la Ley de Presupuesto se está tratando en la legislatura provincial, y que la expectativa del Ministerio es que se apruebe de manera tal de contemplar los nuevos cargos a fin de avanzar con los equipos de coordinación y asesoramiento en zona norte y en zona sur provincial.
Las autoridades se comprometieron a un nuevo encuentro a comienzos del año próximo y con el fin de buscar consensos para la implementación efectiva de la ley.
Desde la Secretaría de Especial saludamos este nuevo avance en un proceso lento y trabajoso que esperamos que dé en el 2018 sus primeros resultados concretos.
Informamos que en el día de hoy, martes 26 de diciembre, presentamos el petitorio con alrededor de 2000 firmas para la restitución de auditorías y juntas médicas en el departamento. Las autoridades ministeriales resolvieron que las auditorías serán restituidas en el mes de febrero de 2018. Queda pendiente la resolución acerca de la restitución de las juntas médicas.
Destacamos el trabajo de los delegados y los compañeros afectados que se acercaron a la Delegación; esto permitió poner en marcha una acción conjunta para lograr la restitución. Nuestra fuerza radica en lo colectivo.
Compartimos el debate que tuvo lugar en el programa ‘La Tecla’ 19/12/17. Participaron del mismo: Viviana Downes (Concejal de Cambiemos) Ricardo Rubíes y Alejandro Videla (Veteranos de Guerra ) y Javier Delgado (Delegado Seccional Amsafe Gral. López).
Informamos que, fruto de los reclamos que se están llevando a cabo para restituir las Auditorías y Juntas Médicas en el Departamento, comenzamos a tener algunas respuestas por parte de las autoridades. A la brevedad, estaremos confirmando la fecha de la próxima Asamblea en la que se tratará este tema.
Todavía no hay definiciones, por tal motivo es importante que sigamos juntando firmas. Las planillas correspondientes serán recepcionadas hasta el día de la Asamblea.
Compartimos la nota realizada por el Diario El Informe a la Delegada Regional.
AMSAFE Gral. López dice BASTA de recortes en la salud de los Docentes.
Los docentes siempre estamos en la mira por el tema de las licencias médicas. Muchas de las falencias del sistema educativo se atribuyen al ausentismo docente (del que no se conocen estadísticas claras), sin advertir que el mismo es una consecuencia de las magras condiciones en las que trabajamos y en las que estudian nuestros alumnos. Tampoco se habla del sistema precario y obsoleto de auditorías del Estado Provincial.
En relación a este último punto, de manera arbitraria, las Juntas Médicas y auditorías fueron retiradas de la Regional VII. Esto implica que los docentes deban trasladarse a la ciudad de Rosario para tal fin. En muchos casos, la notificación para presentarse es con un día de anticipación. Esta situación claramente constituye un ataque a nuestros derechos, generando en un momento de vulnerabilidad desgaste físico, mental y emocional; además del perjuicio económico por gastos de traslado y estadía en Rosario. A esto se suma el destrato que debemos soportar por parte de la empresa en la que el gobierno ha tercerizado esa función. No nos estamos negando a que nos auditen. Exigimos el restablecimiento de las Juntas Médicas y de las auditorias en la Región VII, más aún contando el departamento con un Hospital modelo de alta complejidad.
Seguimos recorriendo las escuelas del departamento para difundir información sobre el Plan Maestro, Operativo Enseñar /Aprender 2017 y las Reformas que está impulsando el gobierno.
Agradecemos la invitación y valoramos el interés de los afiliados por estos temas.
El sábado 2 de diciembre se llevaron a cabo Talleres de Dibujo e Historietas en el marco de «El Historietazo», actividad organizada por el grupo de historietistas y con la presencia de Juan Sasturain, Juan Carlos Quattordio, Gustavo Clement, Majox (María Gonzales) y Fuchi Bayugar. La temática de los talleres fue:
Caricaturas
Photoshop, historieta digital, publicaciones en Web.
La historieta nacional. Sus comienzos como profesionales. Sus experiencias personales.
En el marco de «El Historietazo», actividad organizada por el grupo Historietistas de Venado Tuerto, el viernes 1 de diciembre Juan Sasturain y Juan Carlos Quattordio presentaron el libro «Zenitram».
«Zenitram» fue un libro de cuentos antes de ser adaptado al cine por Luis Barone y Jesús de la Vega junto a Sasturain, y posteriormente se convirtió en historieta de la mano de Quattordio con Sasturain como guionista.
Seguimos recorriendo las escuelas del departamento para difundir información sobre el Plan Maestro, Operativo Enseñar /Aprender 2017 y las Reformas que está impulsando el gobierno.
Agradecemos la invitación y valoramos el interés de los afiliados por estos temas.
Web de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación General López