En el marco de la Formación de Delegados, se llevó a cabo el 8° encuentro ‘Una Incógnita ¿El Plan Maestro?’ a cargo del Profesor Miguel Andrés Brenner.
Se realizó en la Escuela Nº6079 y participaron también los docentes de la Escuela Nº587 y del Jardín 169. Los ejes de la jornada fueron: El Plan Maestro y Operativo Enseñar /Aprender 2017.
Nuestra prioridad, como Delegación, es continuar e intensificar este tipo de actividades en los lugares de trabajo acompañando a los docentes.
Agradecemos la invitación y valoramos el interés de los afiliados por estos temas.
Se realizó en la Escuela Nº6079 y participaron también los docentes de la Escuela Nº587 y del Jardín 169. Los ejes de la jornada fueron: El Plan Maestro y Operativo Enseñar /Aprender 2017.
Nuestra prioridad, como Delegación, es continuar e intensificar este tipo de actividades en los lugares de trabajo acompañando a los docentes.
Agradecemos la invitación y valoramos el interés de los afiliados por estos temas.
Están disponibles las órdenes de posesión de aquellos agentes a los que se les ha otorgado traslado para Cargos Directivos IPE. Consultar las órdenes de posesión.
A partir de hoy, 1º de noviembre y hasta el 19 del mismo mes, estará abierta la inscripción a Suplencias en Colonias de Vacaciones.
Las Colonias se realizan durante los meses de diciembre, enero y febrero en aquellos lugares de la provincia en los que se cuenta con natatorios y espacios para la recreación.
Los docentes de Educación Física interesados podrán inscribirse utilizando su usuario de Intranet o el usuario registrado para inscripciones web.
Cabe destacar que el procedimiento llevado a cabo en este proceso respeta el encuadramiento normativo y procedimientos fijados en nuestra paritaria, garantizándose así la igualdad de condiciones a los trabajadores de la educación en cada instancia de este proceso.
Compartimos nota del Programa ‘Mesa Redonda’.
Javier Delgado, Delegado Seccional de Amsafe General López da a conocer la posición de la Delegación respecto del polémico tema ‘Plan Maestro’
Calidad educativa, Calidad docente
En las últimas décadas, el sistema educativo ha extendido la matrícula de alumnos. El aumento de presupuesto en educación que hubo, cuando lo hubo, solo sirvió para extender pero no para mejorar. El bajo salario docente en Argentina es una muestra clara. La expansión educativa, que no es patrimonio sólo de la última década, estuvo dirigida a realizar tareas de contención social desplazando lo pedagógico. Reiteramos: fue y es una política de estado la contención social ante lo educativo en términos pedagógicos. En el marco de una política de estado (del gobierno anterior y del gobierno actual) de priorizar la extensión, ahora se pretende evaluar la calidad.
«Hace unos días te escuché decir que no habías elegido esto. Te tocó por ser el hermano mayor de un pibe con muchos ideales y pocos miedos. Lo buscás sin importar nada. Estás cansado, triste. Llorás sin vergüenza. Todos los días ponés la cara, ponés el cuerpo, el corazón. Custodiaste 7 horas un cuerpo sin vida porque sabés que no se puede confiar en nadie. 7 horas parado junto a un cuerpo que puede ser tu hermano o no. No logro imaginar una aberración más grande que tener que cuidar un cadáver para que los «buitres» no se lo coman. ¿Podría alguno de nosotros buscar hasta el cansancio y más? ¿Podríamos resistir bajo una lluvia de mentiras? ¿Podríamos permanecer de pie custodiando el cuerpo de un hermano?… sólo el verdugo más perverso podría someter a alguien a semejante aberración, nuestro país es una cloaca inmensa, llena de zombies que defienden al verdugo patrón. … Yo te pido perdón, porque ni tirando mil piedras, ni quemando mil regimientos podría ajusticiar tu dolor… perdón hermano, estamos con vos…»
Las Mimos visitaron la Comunidad Educativa de la Escuela Primaria N° 549 de la localidad de Labordeboy. De una manera lúdica y muy divertida, compartieron una jornada sobre ‘valores humanos’.
¡Muchas Gracias por tan cálido recibimiento!
Web de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, Delegación General López